Plan Regular
Educación Online
La carrera de Ingeniería en Minas está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en el diseño, planificación y gestión de operaciones mineras, tanto subterráneas como a cielo abierto. A través de una formación integral, los estudiantes adquieren las habilidades necesarias para liderar proyectos mineros de manera eficiente y sostenible. Los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos de una industria minera en constante evolución, contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental, con un alto nivel de competitividad en el mercado laboral global.
Licenciado(a) en Ingeniería en Minas
Ingeniero(a) en Minas
Mauricio Jara
Jorge Morales
12 Trimestres
$376.700
$3.848.500
El titulado/a de la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad Mayor es un/a profesional con sólida formación en el ámbito de la minería, preparado/a para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de esta industria dinámica. Su preparación le permite contribuir de manera efectiva en una amplia variedad de entornos, desde empresas mineras y consultoras hasta organismos gubernamentales y organizaciones ambientales.
Es capaz de:
- Evaluar y operar proyectos mineros en todas sus etapas, desde la exploración y evaluación de recursos, pasando por el diseño y planificación de la explotación, hasta la supervisión y optimización de las operaciones extractivas, garantizando el cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, así como la eficiencia del proyecto.
- Analizar, diseñar y planificar explotaciones mineras mediante la aplicación de herramientas y avances tecnológicos de la minería 4.0, con el objetivo de mejorar y optimizar los procesos productivos unitarios, incrementando la eficiencia y seguridad en las actividades extractivas.
- Liderar equipos de trabajo multidisciplinarios con conocimiento especializado de los procesos y desafíos del negocio minero en un mercado cada día más global, aplicando habilidades de innovación y emprendimiento.
- Evaluar y gestionar proyectos mineros con una visión orientada a la productividad y eficiencia en el uso de los recursos naturales, minerales estratégicos y del impacto al medio ambiente.
SELLO DE CARRERA
La carrera de Ingeniería en Minas se caracteriza por su énfasis en el diseño, evaluación y ejecución de proyectos mineros, con un enfoque en la optimización de procesos mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Este sello distintivo se refleja en la capacidad de sus
egresados para implementar soluciones de digitalización y automatización, alineadas con los principios de la Minería 4.0.
A la vez, la carrera se distingue por la formación en los procesos y desafíos del negocio minero, por su compromiso con la responsabilidad social, empresarial y sostenibilidad ambiental.
SELLO INSTITUCIONAL
El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.
La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.
El/la Ingeniero(a) de Minas de la Universidad Mayor es un/a profesional que podrá desempeñarse en áreas de exploración y desarrollo de proyectos de la pequeña, mediana y gran minería (metálica y no metálica), operación de faenas para extracción, procesamiento y comercialización de minerales, también ejercer tanto en empresas proveedoras de suministros de servicios especializados, de la implementación y desarrollo de tecnologías y del mantenimiento de equipo como en el ejercicio libre de la profesión.
Revisa aquí los requisitos de admisión para los Planes Regulares.