Consultas Online 600 328 1000
Campus USA Sede Temuco
  • Buses
  • Biblioteca
  • Oficina de Registro Estudiantil (ORE)
  • Servicios y beneficios estudiantiles
  • Alumni
  • Matrícula Renovante
  • Servicio de Atención
  • Desbloqueo contraseña Intranet
Portales Campus Virtual Correo
Universidad Mayor Universidad Mayor
  • SERVICIOS
    • Buses
    • Biblioteca
    • Oficina de Registro Estudiantil (ORE)
    • Servicios y beneficios estudiantiles
    • Alumni
    • Servicio de Atención
    • Portales
    • Campus Virtual
    • Correo
  • UNIVERSIDAD
    • Universidad
      • Directorio
      • Gobierno Universitario
      • Historia Institucional
      • Ética y Transparencia
      • Campus
    • Sello Institucional
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Directrices Estratégicas
      • Modelo Educativo
      • Sustentabilidad
    • Acreditación
      • Acreditación Nacional
      • Acreditación Internacional
    • Facultades
      • Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
      • Facultad de Ciencias Sociales y Artes
      • Facultad TECMayor
    • Vicerrectorías
      • Académica
      • Investigación
      • Vinculación con el medio y Comunicaciones
      • Asuntos Globales y Desarrollo
    • Diario Mayor
    • Manual uso de marca
    • Política contra la Violencia, Acoso y Discriminación
  • ADMISIÓN
    • Oferta Academica
    • Admisión Pregrado Diurno
      • Carreras Santiago
      • Carreras Temuco
    • Admisión Advance
      • Admisión Vespertina
      • Admisión Ed. Online
    • Admisión Carreras Técnicas
  • ESTUDIANTES
    • Sistema de Bibliotecas
    • DAE
    • Deportes
    • Relaciones Internacionales
    • Matrícula Renovante
    • Alumni
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • Buscador
  • POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Programas Internacionales
    • Doctorados
  • EMPRENDIMIENTO
    • D-School
    • La Fábrica
    • D.A.V.I.D
  • INVESTIGACIÓN
  • CONSERVATORIO
  • Inicio
  • Programas
    • Carreras Online
      • Planes Regulares
        • Administración Pública
        • Contador Público y Auditor
        • Ingeniería en Administración
        • Ingenieria en Inteligencia de Negocios
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería en Informática
        • Ingeniería en Inteligencia Artificial
        • Ingeniería en Minas
        • Psicopedagogía
      • Planes Continuidad
        • Ingeniería Civil en Computación e Informática
        • Ingeniería Civil Industrial
        • Ingeniería en Logística
        • Administración Pública
        • Ingeniería en Prevención de Riesgos
        • Ingeniería en Administración
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería en Ciberseguridad
        • Contador Público y Auditor
    • Carrera Vespertina
      • Derecho
    • Carrera Blended
      • Psicología
  • Admisión
    • Requisitos Planes Regulares
    • Requisitos Planes Continuidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Beneficios
  • Alumni
Contacto Chatbot

UMI.ai

Ed. Vespertina - Psicología Semipresencial - UM Psicología - UM

Psicología

Plan Regular

Programa Blended - Semipresencial

  • Advance
  • Educación Vespertina
  • Psicología

Descripción

La Escuela de Psicología de la Universidad Mayor es reconocida como formadora de profesionales, desde una orientación constructivista y potenciadora de recursos, con un programa de “formación constructivista de profesionales emprendedores”.


Formamos profesionales comprometidos, que a través del desarrollo de sus propios recursos, se inserten proactivamente en un mundo globalizado, aportando a la calidad de vida de las personas y al desarrollo de Chile en forma ética, reflexiva y creativa.


Esto lo hacemos a través de una formación integral de profesionales, capaces de trabajar en complejidad, actuando en el ámbito público y privado, y con el desarrollo de programas de formación continua, que incluyen postgrados y cursos de especialización.

Información clave

Grado académico:

Licenciado en Psicología

Título profesional:

Psicólogo/a.

Duración:

5 Años

Director de Escuela:

Edmundo Campusano

Fechas y horarios:

POR CONFIRMAR

Valor Matrícula:

$583.600

Valor Arancel:

$6.650.000

*Desliza hacia el lado para ver la tabla

Matrícula 2025 Descuento arancel Curso de regalo
Matricula gratis por la duración formal de la carrera 40% de descuento en el arancel por la duración formal de la carrera para matriculados, hasta mayo 2025. Descuento por aplicar. Un Curso de Auto Instrucción de regalo. Revisa los cursos disponibles aquí.
Descargar Malla PDF

El titulado o titulada de la Carrera de Psicología de la Universidad Mayor, es un psicólogo generalista, que fundamenta su desempeño en sólidos conocimientos teórico-prácticos, diagnosticando, interviniendo y evaluando fenómenos y/o procesos biopsicosociales, en el ámbito educacional, organizacional, social, clínico y otros relacionados con el ejercicio de su profesión. Trabaja multidisciplinariamente, articulando objetivos comunes y viables, gestionando proyectos de investigación e intervención innovadores y con rigor metodológico.

Utiliza sus recursos personales, los del sistema consultante y los del contexto, respetando y haciéndose responsable de su propia coherencia ontológica y epistemológica, así como de sus observaciones y de las consecuencias de sus acciones. Lo anterior en atento diálogo con los cánones éticos que rigen la disciplina y con especial énfasis en el respeto a la diversidad humana. Es autónomo/a en la búsqueda de conocimientos relevantes y pertinentes que enriquezcan su desempeño, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que están a su alcance.

SELLO DE LA CARRERA

El/la profesional titulado/a de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor puede desempeñarse en los siguientes ámbitos. En Psicología Clínica, hospitales, centros de salud, consultas clínicas; en Psicología Educacional, colegios, centros de formación, u otros sistemas e instituciones educativas; en Psicología Organizacional, organizaciones sociales y empresas, bancos, consultoras, empresas de servicios; así como también en sistemas jurídicos, organizaciones comunitarias, y deportivas. En todos estos ámbitos, puede desempeñar roles y tareas de psicólogo/a clínico/a, asesor/a consultor/a, investigador/a y gestor/a de proyectos en diversas organizaciones públicas y/o privadas.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la profesional titulado/a de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor puede desempeñarse en los siguientes ámbitos. En Psicología Clínica, hospitales, centros de salud, consultas clínicas; en Psicología Educacional, colegios, centros de formación, u otros sistemas e instituciones educativas; en Psicología Organizacional, organizaciones sociales y empresas, bancos, consultoras, empresas de servicios; así como también en sistemas jurídicos, organizaciones comunitarias, y deportivas. En todos estos ámbitos, puede desempeñar roles y tareas de psicólogo/a clínico/a, asesor/a consultor/a, investigador/a y gestor/a de proyectos en diversas organizaciones públicas y/o privadas.

Revisa aquí los requisitos de admisión para los Planes Regulares.

Actualmente, la unidad de investigación desarrolla distintos proyectos en 3 ejes temáticos que corresponden a los desafíos del país; sociedad, educación y salud. Estos proyectos se realizan en alianza con distintas instituciones, entre las que destacan: • Migración e interculturalidad en la comuna de Estación Central, en alianza con el Servicio Jesuita a Migrantes. • Medición de concepciones pedagógicas en estudiantes universitarios, en alianza con la Universidad de Tarapacá y la Universidad Autónoma de Madrid. • Evaluación neurocognitiva de la población adulto mayor en la comuna de Melipilla. • Construcción de un instrumento de Tamizaje para trastornos específicos del aprendizaje, en alianza con el CIAE de la Universidad de Chile. Además, la unidad de Vinculación con el Medio (VICOM) coordina iniciativas coherentes con los lineamientos de la Universidad Mayor, como con los ejes nacionales de Salud Mental. En el año 2019 la unidad coordina las siguientes iniciativas: • Proyecto de intervención en el Hogar de Niñas de la comuna de La Granja. • Creación de la Unidad de Psicología en área psiquiátrica, con pacientes de mediana y alta complejidad en Clínica del Carmen. • Evaluación del perfil neuropsicológico del adulto mayor en Melipilla. • Proyecto de Intervención en lactantes, en Fundación GRADA para niños institucionalizados. • Levantamiento de necesidades en 14 establecimientos educacionales municipales de la comuna de Estación Central. Asimismo, VICOM coordina charlas con profesionales expertos en distintas áreas tanto para los estudiantes, como para la comunidad.

Atributos de la Carrera

    • Certificada 7 años por Acreditadora de Chile, hasta abril 2029 – modalidad presencial diurna y vespertina– sedes Santiago y modalidad diurna Temuco.
    • Centro de Atención Psicológica (CAPs) que conecta al estudiante con la realidad pública nacional en contextos reales. Ubicado en el centro de Santiago, con modernas instalaciones y de atención gratuita a la población, para propiciar la salud mental y la calidad de vida de la población.
    • Convenios para prácticas profesionales clínicas, organizacionales y educacionales, en una amplia red de hospitales, clínicas, empresas, instituciones educativas, públicas y privadas, de Santiago y regiones.
    • Instancias prácticas y contacto temprano con el quehacer de la profesión.
    • Plan de estudios con formación y sello Constructivista, que considera a los seres humanos como constructores activos de su realidad, experiencias y validación de la diversidad.

Director de Escuela

Bienvenida Edmundo Campusano, Director de la Escuela de Psicología

Vicerrectoría Académica
Apoyo Estudiantil
Relaciones Internacionales
DAE
Alumni

REVISA NUESTROS POSTGRADOS

REVÍSALOS AQUÍ
Visita nuestras redes

Más información sobre la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Contáctanos

Universidad Mayor
Redes U.Mayor ver más
;
Universidad
  • Misión y Visión
  • Admisión
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría Investigación
  • Campus
  • Trabaja con Nosotros
  • Diario Mayor
Facultades
  • Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
  • Facultad de Ciencias Sociales y Artes
  • Facultad TECMayor
  • Conservatorio
Estudiantes
  • Asuntos Estudiantiles
  • Relaciones Internacionales
  • Biblioteca
  • Registro de Estudiantes
  • Deportes
  • Dirección gral de acompañamiento y bienestar o DGAB
Acreditaciones
  • Acreditación Nacional
  • Acreditación Internacional
  • Acreditación Carreras
Universidad Mayor - Acreditada Middle States Commission on Higher Education
Universidad Mayor - AcreditadaMiddle States Commission on Higher Education
Universidad adscrita a la Gratuidad
Universidad adscrita a la Gratuidad
MANUEL MONTT 367, PROVIDENCIA, SANTIAGO, CHILE.